Sign in
Publicar trabajos

Martos sobre aprobación de la ley de ONP: Solo generaría un desequilibrio fiscal y social

El titular de Gabinete Ministerial se reunió con el Presidente del Congreso, Manuel Merino, y le aclaró la postura de Ejecutivo respecto del Proyecto que permite el retiro del 100% de los aportes. anexo que si se aprueba esta iniciativa generaría un desequilibrio económico al Estado, que ya está concentrado en la emergencia sanitaria.

Walter Martos presidente del Consejo de Ministros, señaló la noche de este viernes que si el congreso acepta el proyecto de ley que permite el retiro del 100% de los aportes de la ONP, como Ejecutivo verán todos los mecanismos legales para detener dicha norma.

El congreso agendó que para este viernes el debate de este proyecto, que ya pasó por las comisiones de Defensa del Consumidor, Economía, Presupuesto y Cuenta General de la República del Legislativo.

Después de todo lo mencionado Martos se reunió con el presidente del Congreso, Manuel Merino, en compañía de las ministras María Antonieta Alva (Economía y Finanzas) y Ana Neyra (Justicia y Derechos Humanos) para expresarle la posición del Ejecutivo.

“Como Ejecutivo estamos haciendo todos los esfuerzos de nuestra parte viniendo a conversar con el Congreso, tratando de encontrar un entendimiento para mantener el equilibrio económico del país. Si aun así se aprobara esta norma, tenemos la responsabilidad y la obligación de ver todos los mecanismos legales que existen para detenerla”, dijo a la prensa.

INESTABILIDAD ECONÓMICA

El titular del Gabinete Ministerial expresó que una eventual aprobación de esta decisión representaría un desequilibrio económico y presupuestario en el Perú, en vista de que no Habría la liquidez necesaria para pagar a los aportantes.

“De devolver estos aportes el 100% a los que aportaron, nos quedaríamos sin pagar a los pensionistas y ese es un gran problema porque ocasionaría un gran problema, desequilibrio económico y desequilibrio presupuestario en el país, que en este momento con los pocos recursos que tenemos, estamos abocados a salvar las vidas y estamos preocupados por la salud de las personas”, manifestó.

Martos también expreso en una propuesta a las bancadas y se dio cuenta que es necesario una reforma integral del sistema nacional de pensiones, aclaró también que esperan que el legislativo actúe con madurez y ponderación para mantener el equilibrio.

“Somos plenamente conscientes que el Sistema Nacional de Pensiones se tiene que reformular porque hay muchísima gente que en forma injusta ha aportado durante 19 años y no tiene una pensión y tampoco se lo devuelven. Estamos plenamente conscientes por ello”, agregó.